PREGUNTAS

¿Qué sucede durante una sesión?

Durante las sesiones de Haloterapia, nuestros equipos de halogenerador triturara la Sal hasta convertirla en un polvo ultrafino que se dispersa de manera uniforme en la habitación, permitiendo su fácil inhalación. Una vez iniciada la sesión, las puertas de la sala permanecerán cerradas para asegurar una experiencia óptima, garantizando que las micropartículas de sal permanezcan en el ambiente, maximizando así los beneficios terapéuticos.

¿Qué tipo de ropa es recomendable usar durante una sesión de Haloterapia?

Usar ropa cómoda y de preferencia de colores claros. La terapia no requiere ropa especial, pero es importante sentirse cómodo.

¿Cómo puede ayudar la haloterapia a mejorar la salud de mi piel?

La haloterapia ayuda a mejorar la salud de la piel al reducir la inflamación y el enrojecimiento, y al promover la regeneración celular. Las micropartículas de sal pueden ayudar a aliviar condiciones como la dermatitis y el eczema.

¿Con qué frecuencia necesita una persona una sesión?

El número de sesiones varía en función de sus objetivos y de la condición o condiciones que desee mejorar. Para los que desean mejorar las afecciones respiratorias y cutáneas, así como la hinchazón, la mayoría de los clientes comprueban que de 2 a 3 sesiones semanales alivian los síntomas.

¿Es seguro que los niños reciban el tratamiento de Haloterapia?

Sí, la Haloterapia es segura para niños y es una excelente opción para aquellos que sufren de afecciones respiratorias crónicas como el asma. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un pediatra antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento para asegurarse de que es adecuado para la salud específica del niño.